- Método/Equipo: Este es el equipo principal para la separación: la lavadora de fricción.
- Principio: Utiliza un rotor giratorio de alta velocidad (impulsor) para generar fuertes vórtices y fuerzas de corte, lo que provoca una intensa fricción, colisión y fregado de materiales dentro del tanque.
- En conjunto, el "lavado por fricción para separar papel y plástico" se refiere al proceso de utilizar la fricción mecánica generada por la lavadora de fricción para separar las fibras de papel del plástico en la pulpa de papel usado.
- El rotor giratorio de alta velocidad impulsa la pulpa hacia un movimiento intenso.
- Fibras de papel: De textura relativamente suave, sufren un mayor desfibrado (volviéndose más finas) bajo fricción y frotamiento continuos, permaneciendo suspendidas en la fase acuosa.
Piezas de plástico: Resistentes y lisas, no se trituran por fricción, sino que se eliminan las fibras de papel adheridas. Su tamaño aumenta gradualmente (formándose bolas), lo que representa un proceso de "pulpado inverso".
- Principio de separación: Basado en las diferencias en las propiedades físicas entre las fibras de papel y las piezas de plástico:
- Tamaño y forma: Después de la fricción, las fibras de papel se vuelven finas, mientras que los trozos de plástico forman bolas o copos más grandes.
- Hidrofobicidad: El plástico es hidrófobo, mientras que las fibras de papel son hidrófilas.
- Separación eficiente: separa eficazmente más del 95% de las fibras de papel, logrando altas tasas de recuperación.
- No requiere productos químicos: Un método puramente físico-mecánico, respetuoso con el medio ambiente y con bajos costos de operación.
- Calidad de pulpa mejorada: elimina eficazmente impurezas ligeras como el plástico, mejorando significativamente la limpieza y la calidad de la pulpa reciclada.
- Utilización maximizada de recursos: permite la recuperación separada de papel, plástico (y aluminio), maximizando la tasa de utilización de recursos de los materiales de embalaje compuestos.
- La mezcla proveniente de la lavadora de fricción ingresa al equipo de cribado (por ejemplo, cribas de presión, cribas cilíndricas).
- Tamiz de presión: Utiliza orificios (o ranuras) en la placa de tamiz. Las fibras finas de papel pasan por los orificios y se convierten en "aceptables" y se envían a la fabricación de papel, mientras que las bolas/escamas de plástico más grandes se bloquean y se separan como "rechazos" (relaves).
- Tamiz Cilíndrico: Utiliza un tambor giratorio donde el agua y la pulpa fina pasan a través del tamiz, mientras que las piezas de plástico quedan retenidas dentro del tambor y se descargan como rechazos.
- Concentración y Envasado:
- Acepta (fibras de papel): Después del lavado y concentración en múltiples etapas, se forman hojas de pulpa pura o se utilizan directamente para la fabricación de papel.
- Rechazos (mezcla de plástico y aluminio): se concentran y deshidratan para formar "material de plástico y madera" o "mezcla de aluminio y plástico", que se puede vender a empresas posteriores para su posterior separación o procesamiento en compuestos de madera y plástico.
Esta tecnología está especializada principalmente en el procesamiento de:
- Cajas para envasado de líquidos: Tipo Tetra Pak, SIG Combibloc, etc. (compuestas de cartón, plástico de polietileno y papel de aluminio).
- Vasos de papel recubiertos de plástico: Vasos de café desechables, vasos de té con leche (con revestimiento interior de plástico PE).
- Bolsas de embalaje compuestas de papel y plástico: Se utilizan para el envasado de algunos productos alimenticios e industriales.
Resumen:
El lavado por fricción para la separación de papel y plástico es una tecnología de separación mecánica eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Es un proceso fundamental en el reciclaje moderno de papel usado, especialmente para el manejo de materiales compuestos a base de papel que son difíciles de clasificar manualmente. Mediante la combinación de lavado por fricción y cribado, separa con éxito las fibras de papel y el plástico, convirtiendo los residuos en recursos valiosos y promoviendo significativamente el reciclaje de recursos.
Modo | Fuerza | Capacidad | Tamaño |
PTM530 | 37KW*2 | 500-1200 kg/hora | Longitud 3950 mm |